El servicio de Uber en Panamá y los conductores que lo prestan están “infringiendo la ley”, por lo que “en los próximos días se fijará una posición oficial”, dijo el director de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Julio González.
El funcionario explicó que “el sistema Uber, si nosotros analizamos las disposiciones de transporte en Panamá, no encajaría dentro del esquema que establece las leyes” de su país.
Uber, que inició en marzo de 2014 en Panamá, probó que “los usuarios requieren de algún tipo de herramienta tecnológica, no solo para hacer sus solicitudes de los despachos, sino más bien tener certeza de quién es la persona que le está llevando en un momento dado hacia su destino”.
“Estamos desarrollando, por parte de la ATTT, una aplicación para los teléfonos móviles con el objetivo de proveerla a las organizaciones (de taxistas) y que la utilicen de forma gratuita y que sus clientes puedan hacer las llamadas desde este mecanismo”, detalló.
Dijo que en el parlamento también hay proyectos de ley que buscan obligar a que en las cabeceras de los asientos del conductor de un taxi esté impreso el nombre del chófer o del propietario del vehículo para “proveer la seguridad del usuario”.
Fuente: laprensa.com.ni
Con una nutrida agenda virtual, Rivera Nayarit espera la nueva normalidad
Vacaciones, estudio y trabajo. La nueva propuesta de Riviera Nayarit
Alemania invita a deleitarse con la región vitícola de Hessische Bergstrasse
Republica Dominicana reafirma su condicion de destino turistico seguro
Lufthansa reanuda la ruta Buenos Aries-Frankfurt
República Dominicana es un ejemplo mundial de turismo responsable dur...
Repulbica Dominicana inicia plan de vacunación COVID-19...
Riviera Nayarit se perfila como el destino ideal para una escapada rom...
Juan Luis Guerra, Primer Embajador de Marca País República Dominican...
Riviera Nayarit invita a recibir el año nuevo con experiencias renova...